Blogia
ROMPIENDO EL SILENCIO-CONSTRUYENDO EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI

Otorgan en Republica Dominicana reconocimiento solidario a Los Cinco

Otorgan en Republica Dominicana reconocimiento solidario a Los Cinco Juan Dolio, República Dominicana, 16 dic (PL) El IX Seminario Internacional "Derechos Humanos y VIH-SIDA en El Caribe", que sesiona aquí, hizo hoy un reconocimiento a la lucha de cinco patriotas cubanos presos en Estados Unidos por combatir el terrorismo.


El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, entregó el documento a Roberto González, abogado cubano integrante del equipo que defiende ante tribunales estadounidenses la injusticia de un amañado proceso.


El evento sesiona en Juan Dolio, a 45 kilómetros de la capital, con representantes de Haití, Cuba, Puerto Rico, Colombia, Venezuela y República Dominicana, quienes escucharon las explicaciones de González.


Se refirió a los tres mil 478 cubanos muertos y más de dos mil heridos desde 1959 por acciones terroristas organizadas desde territorio de Estados Unidos, como el fundamento de la labor de estos patriotas.


La causa de Los Cinco, según denomina la campaña mundial por su liberación a René González, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino, exalta el derecho de Cuba a defenderse de actos terroristas fraguados en La Florida.


En su disertación, González calificó de hecho ilegal y arbitrario la detención en 1998 de estas personas, realizada en la ciudad de Miami con la presión de los mismos grupos contrarrevolucionarios causantes de miles de actos criminales.


Los Cinco, enfatizó, fueron condenados en 2001 a penas de hasta doble cadena perpetua por infiltrar grupos terroristas anticubanos para intentar impedir sus acciones violentas.


Manuel María Mercedes destacó el homenaje a estos jóvenes patriotas cubanos por su defensa de los derechos humanos de su pueblo, en particular del primero de ellos, el de la vida, amenazada por los mismos que apoyaron su condena.


Los presentes se refirieron también a los artefactos explosivos colocados en hoteles de La Habana por mercenarios contratados por Luis Posada Carriles, quien goza hoy de la doble moral de Washington al impedir su extradición y juicio en Venezuela de donde es prófugo.


Enilda Ginarte, consejera de la Embajada de Cuba, y Luis Javier Baró, segundo secretario, reseñaron la conversación telefónica este viernes del presidente Fidel Castro con dirigentes provinciales cubanos, lo cual motivó la alegría de los presentes.




0 comentarios