Blogia
ROMPIENDO EL SILENCIO-CONSTRUYENDO EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI

Loquillo aboga por la renovación en la canción de autor española El rockero presenta un espectáculo de poesía y publicará nuevo álbum en septiembre

Loquillo aboga por la renovación en la canción de autor española  El rockero presenta un espectáculo de poesía y publicará nuevo álbum en septiembre El rockero Loquillo, que el próximo día 24 actuará junto con Gabriel Sopeña en el festival Barnasants para presentar el espectáculo Mujeres y poetas en pie de guerra, ha abogado hoy por "una renovación en la canción de autor española". En la presentación del espectáculo, Loquillo ha dicho que será "un concierto atípico, porque siempre he diferenciado mi trabajo rockero con Los Trogloditas y ahora en solitario de mi trabajo con Sopeña, porque creo que cada uno necesita un ambiente diferente". A su juicio, uno de los errores de los cantautores ha sido "rodearse de la parafernalia del rock".El rockero barcelonés se siente atraído por los contrastes y, por ello, piensa que "el verdadero artista es aquel que es capaz de enfrentarse al público sin nada. Prefiero los Who, que salían al escenario sin nada, que los Rolling, siempre rodeados de parafernalia". Y añade: "los que llevan excesiva parafernalia, generalmente ocultan sus carencias".

En el concierto de Barnasants, Loquillo y Sopeña ofrecerán una selección de piezas de la banda sonora que Loquillo ha realizado para la película "Mujeres en pie de guerra", y algunos de los poemas que el cantautor aragonés Gabriel Sopeña adaptó musicalmente para interpretarlos conjuntamente con el rockero.

Loquillo ha anunciado que en este concierto cantará poemas de Gil de Biedma, Luis Alberto de Cuenca y Jacques Brel, "una panorámica de la obra conjunta que he hecho con Sopeña en los últimos 17 años", algo que ya hicieron el pasado año en sendas actuaciones en Santander y Bilbao, y que volverá a interpretar dentro de la Semana de Poesía de Barcelona.

Después de que en septiembre salga al mercado su próximo disco como rockero, Memoria de jóvenes airados, Loquillo se pondrá a trabajar con Gabriel Sopeña en el que será su cuarto disco conjunto, un trabajo en el que interpreta la poesía de Luis Alberto de Cuenca. "Ya hemos acabado la elección de los poemas y las maquetas y sólo nos falta grabar en estudio, por lo que el disco podría salir a principios del próximo año", apunta el rockero.

A Loquillo no le resulta difícil pasar del cantante de rock al que brinda su voz a la poesía: "Cuando paralizo al Loquillo roquero y me pongo en la piel de Sopeña necesito cuatro meses de adaptación al medio. Tengo que olvidarme de que soy un estrella del rock y que paso a ser una persona que interioriza sus sentimientos".

El cantante ha recordado que su primera experiencia con la poesía se remonta a 1988, cuando cantó poesía de Brassens, La mala reputación, y poco después conoció al que considera su "alma gemela", Gabriel Sopeña. El propio Sopeña se convirtió, confiesa, en su "tabla de salvación", después de dejar a Los Trogloditas, "harto de las giras, de la situación del grupo y, sobre todo, de las drogas".

Vacas sagradas

En su análisis de la situación actual española, Loquillo ve que "la canción de autor necesita un empuje, porque no sé qué pasará cuando desaparezcan las vacas sagradas". Tras abogar por "la necesidad de una renovación", el cantante asevera que "tampoco hay interés en que aparezcan nuevos valores". Considera que "el grave error" es que en 1982, cuando gana las elecciones generales el PSOE, "no se promocionó la música en todas las lenguas del estado, y ahora se está pagando ese error".

Loquillo se muestra orgulloso de que "hoy en las universidades se utilicen nuestros discos para enseñar la poesía a los más jóvenes a través de la música, como antes se hacía con Paco Ibáñez o Amancio Prada".

0 comentarios