Blogia
ROMPIENDO EL SILENCIO-CONSTRUYENDO EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI

El segundo identificado por la quema de fotos de los Reyes comparecerá el viernes ante la Audiencia Nacional en Madrid

El segundo identificado por la quema de fotos de los Reyes comparecerá el viernes ante la Audiencia Nacional en Madrid

El segundo identificado por la quema de fotos de los Reyes comparecerá el viernes ante el juez

Convocan una nueva concentración para mañana por la noche frente al ayuntamiento de Girona en apoyo al joven 

Jaume Roura, que ya está en libertad, se desmarca de políticos "que se quieren aprovechar de una lucha que no es la suya"

Madrid. (Agencias).- Los Mossos d'Esquadra han identificado al segundo joven que el pasado día 13 prendió fuego a cuatro fotografías de los Reyes en protesta por su presencia en Girona, según fuentes policiales. El joven es un vecino de Girona al que hoy los Mossos han entregado la citación para que se presente el próximo viernes a declarar en la Audiencia Nacional en calidad de imputado por un delito de injurias graves a la Corona.

Como acto previo de apoyo al joven antes de su declaración, el colectivo antisistema Alerta Solidaria ha convocado una concentración para mañana por la noche frente al ayuntamiento de Girona.

El pasado 13 de septiembre, el Rey visitó Girona con motivo de la inauguración del Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Girona y su presencia en la ciudad levantó las protestas de varios centenares de independentistas que se manifestaron por la calles de la ciudad en protesta por su presencia.

Además de concentrarse frente al consistorio gritando consignas contra la Monarquía y de dar lectura a un manifiesto, dos jóvenes, con la cara tapada, vertieron líquido inflamable sobre una caja en forma de columna que hacia de soporte de tres fotos del Monarca y una de los Reyes, a las que prendieron fuego.

Esta actuación fue considerada por la fiscalía de la Audiencia Nacional como un delito grave de injurias a la Corona y solicitó a la Policía Autonómica que identificara a los dos autores materiales de la quema para que fueran a declarar a la Audiencia Nacional imputados por este delito, que implica penas de entre seis meses y dos años de cárcel.

Pocos días después de los hechos, los Mossos identificaron a Jaume Roure, un joven independentista de Banyoles (Girona), como uno de los dos jóvenes autores de la quema de los retratos.

Jaume Roure acudió a la Audiencia Nacional el pasado viernes como imputado por un presunto delito de injurias graves a la Corona, acompañado por medio centenar de independentistas que viajaron en autocar desde Girona.

En su declaración, que hizo en catalán y con la traducción de un intérprete, el joven reconoció ante el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, su participación en los hechos. En el interrogatorio mantuvo haber actuado en el ejercicio de su "libertad de expresión", en un acto de "desobediencia civil pacífica".

El juez dejó al joven en libertad provisional sin medida cautelar alguna, en contra del criterio de la fiscal Blanca Rodríguez que pidió que se le impusiera una fianza de 10.000 euros y se le retirara el pasaporte.

Declaraciones de Jaume Roura

Por su parte, Roura, se desmarcó de la acción del diputado de ERC e impulsor de la corriente interna Esquerra Independentista, Uriel Bertran, de inculparse por el mismo delito por considerarla "hipócrita, oportunista y electoralista". Según explicó Roura en una carta, no quiere a su "lado" a las personas que se inculparon ayer por la quema de fotos en una comisaría de los Mossos d'Esquadra de Barcelona, entre los que estaban Bertran y el profesor de Derecho Constitucional Héctor López Bofill, además del presidente del Casal Argentino de Barcelona, Diego Arcos, porque "forman parte del sistema" que él quiere cambiar.

Del mismo modo, Roura señaló que "se quieren aprovechar de una lucha que no es la suya". "Que sigan su camino y yo seguiré el mío. Y quizás nos encontraremos, pero me temo que seguramente será en bandos opuestos", añadió.

Respecto a ERC, definió a la formación como "reformista y regionalista", al igual que a "algunas plataformas soberanistas que han aparecido recientemente", en referencia a Esquerra Independentista y Reagrupament.cat.

Roura criticó a ERC por hablar de independencia "sin extenderla a la totalidad de la nación", refiriéndose a los Països Catalans, y les acusó de formar parte, por un lado, de un gobierno "que envía a los Mossos d'Esquadra a reprimir el independentismo y los movimientos populares" y, por el otro, de solidarizarse con ellos. Sobre un posible pacto ERC-CiU, aseguró que la idea de que éste "libere" Catalunya "es absurda" porque ambas formaciones "han renunciado hace tiempo al independentismo", al tiempo que "se disputan el mismo espacio electoral".

0 comentarios