187.000 votos de EAE-ANV

Cuando todavía no han pasado 24 horas desde la emisión de los resultados, los mahaikides han criticado que el resto de formaciones "está mirando hacia otro lado", que ya han mostrado su intención de realizar pactos, y que todos "intentan pasar página" de estas elecciones "antidemocráticas"
En ese sentido, han subrayado los "resultados extraordinarios" que la izquierda abertzale ha obtenido a pesar de haber pasado cuatro años en una situación de 'apartheid' y de haberse anulado 400 candidaturas abertzales para estas elecciones.
Los resultados de Nafarroa "no reflejan la verdadera realidad"
Continuando con la anulación de cientos de candidaturas, los políticos independentistas han hecho especial hincapié en los resultados "oficiales" que han conseguido el resto de formaciones.
Así, creen que esos resultados "no reflejan la verdadera realidad de Nafarroa", ya que la izquierda abertzale ha obtenido el mismo número de apoyos.
A su juicio, la clave para adjudicarse la alcaldía de Iruñea reside en la izquierda abertzale.
Por ello afirman que miles de personas han depositado su voto en favor de "un verdadero cambio", y se han preguntado que ocurriría si las elecciones fuesen "realmente democrática".
Responsables de esa situación les han hecho al PNV y al PSE-EE a los que acusan de "impulsar el proceso de ilegalización". En su opinión, el PNV ha sido "el gran perdedor" de estos comicios, y el PSE-EE ha obtenido un "varapalo" ya que 187.000 personas le han dicho que sus antiguas recetas ya no son viables.
Por ello creen que la izquierda abertzale cuenta con más apoyos, y que así lo han demostrado todas aquellas personas que han depositado su voto en favor de un proceso democrático y por la materialización de la propuesta por un nuevo marco democrático.
GARA.
0 comentarios