Blogia
ROMPIENDO EL SILENCIO-CONSTRUYENDO EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI

Otra jornada cívica ejemplar De esta manera, una parte importante de la población respaldó las demandas de cambios en la política económica del gobierno.

Otra jornada cívica ejemplar  De esta manera, una parte importante de la población respaldó las demandas de cambios en la política económica del gobierno. Atendiendo al llamado del Foro Social Alternativo la nación dominicana redujo en más de un 75% sus actividades durante este martes 2 de octubre.


Obreros, estudiantes, centros de estudios, el comercio pequeño y mediano, campesinos y profesionales medios, transportistas y chóferes del transporte público se sumaron al llamado a Paro, reduciendo visiblemente la actividad social y laboral en todo el país.

De esta manera, una parte importante de la población respaldó las demandas de cambios en la política económica del gobierno.

Entre las demandas concretas se exige la rebaja de los combustibles mediante la revisión de la ley de hidrocarburos y la eliminación o reducción del impuesto que se carga a través de ellos. Un aumento general de salarios y el subsidio del transporte a los estudiantes, envejecientes, militares y otros grupos especiales.

Se exige la persecución ejemplar de la corrupción y el cese de la impunidad, asimismo medidas más certeras y eficientes contra la delincuencia y a favor de la seguridad ciudadana.

También el cese del desalojo a familias indigentes que ocupan terrenos del Estado, el mantenimiento de las medidas que prohíben la extracción de agregados de los cauces de los ríos y otras medidas de protección ambiental.

Se procura que el gobierno solucione las demandas de barrios y comunidades haciendo inversiones que garanticen el abastecimiento de agua, el arreglo de calles, aceras y contenes, saneamiento de cañadas y otras obras comunitarias. Asimismo, el cumplimiento con los maestros, aumento del número de estos y la construcción, reparación y equipamiento de escuelas y de centros de salud. Entre otras demandas.

La protesta es justa, el método escogido, que es la protesta cívica y pacífica, es correcto.

El Foro Social Alternativo

Como en el Paro Cívico del 9 de julio de este año, el Foro Social Alternativo sigue consolidándose como una representación idónea, progresista y honesta del pueblo.

Tras aquella huelga de hace casi tres meses, el Foro anunció un plazo para que el gobierno respondiera a las demandas planteadas en esa jornada, que son básicamente las mismas de la huelga de este martes 2 de octubre.

Durante tres meses los representantes del gobierno, incluyendo al Presidente de la República se hicieron los “chivos locos”, pretendiendo ignorar la contundente demostración.

A última hora, ya convocado el Paro, a través de algunos de sus funcionarios o de algunas de sus bocinas pagadas, quisieron acudir a un demagogo llamado a dialogo, con un claro propósito desactivador de la jornada en proceso.

El Foro Social Alternativo ha demandado respuestas concretas, no diálogos.

Sin embargo, manifestó su disposición a discutir los puntos demandados antes de que se fijara la fecha de la siguiente jornada de protesta, dejando claro que una vez convocada la huelga no se prestarían a ir a diálogos de último minuto, que muchas veces son utilizados por el propio gobierno para desprestigiar a los convocantes.

La actitud recta, la firmeza en sus demandas, la entereza moral y el compromiso progresista y revolucionario que caracteriza a las organizaciones integrantes y a los principales voceros del Foro Social Alternativo, convierten a este mecanismo de coordinación popular en una parte importante de la recomposición de las fuerzas progresistas del país.

Pobre Gobierno

Confuso y desatinado el gobierno invirtió millones en dinero y esfuerzo para endilgarle al PRD un protagonismo en la jornada de protesta que nunca tuvo ni ha tenido.

Las dirigencias de los partidos predominantes de la derecha dominicana han actuado de manera idéntica frente a las demandas sentidas de la población y a la lucha social. Cuando están en el gobierno las ignoran y reprimen toda acción de protesta, cuando no están en el gobierno, prefieren las componendas de aposento y las negociaciones de patio con el oficialismo a una consecuente oposición, pero intentan beneficiarse, agazapados y sin dar la cara, como oportunistas que son, de las protestas que organizan otros.

Sin embargo, a pesar del oportunismo de sus dirigentes, las bases de esos partidos generalmente participa activamente de las jornadas de protesta popular.

Ante la inminencia, el gobierno intentó un recurso manido de última hora, acudió a parte de los dirigentes choferiles del PRD y del Partido Reformista para escenificar un sainete de mal gusto.

Pretendió elevar a la condición de interlocutores a los que hace apenas meses acusó de corruptos en el expediente del Plan Renove. En esa comedia mediocre, el Presidente pidió prestadas las mismas palabras utilizadas por Balaguer cuando en el año 1990 se reunió en Palacio con esquiroles sindicales para desactivar una huelga, a los que llamó “patriotas”, igualito a como hizo el presidente Fernández la víspera de este martes 2 de octubre.

Durante la jornada, cuando era evidente que la población escenificaba una contundente demostración cívica contra el gobierno, la prepotencia del Ministro de Interior y Policía y de otros funcionarios sonó ridícula y se tornó en ceguera cuando aseguraban que todo estaba normal, que no había tal huelga.

Si alguna esperanza quedaba en la racionalidad del Presidente, en su comedimiento y antiguas prédicas progresistas, esta se ha diluido lamentablemente.

Qué Hacer

“La pelota esta en la cancha del gobierno”, han dicho los dirigentes del Foro Social Alternativo. Al gobierno corresponde dar respuestas o seguir haciéndose el sordo.

Puede seguir gastando recursos para aumentar el capital político del PRD, achacándole un rol que no ha tenido ni tiene, o buscando interlocutores sin aval y cuestionados, o puede asumir como interlocutores a un conjunto de fuerzas, organizaciones sociales y personas de honestidad comprobada y de intenciones progresistas, que vienen teniendo el respaldo de la poblacion
Roberto Sánchez Clave Digital.








 









0 comentarios