Chávez: "Será Rey pero no me puede hacer callar"

"Él (el rey) "es tan jefe de Estado como yo, con la diferencia que he sido electo tres veces", ha sostenido Chávez. "Ningún jefe de Estado puede estar mandando a callar a otro, a mí me dijeron después que al rey tuvieron que agarrarlo, que se iba a parar (levantar) de su asiento, (pero) yo no lo vi". "No estaba hablando con el rey y él es tan jefe de Estado como yo lo soy, con la diferencia que yo soy electo, he sido electo tres veces con 63%; son tan jefes de Estado el indio Evo Morales como el rey Juan Carlos de Borbón", ha añadido el mandatario venezolano.
"Estaba diciendo la verdad en la que creo, así que yo no tengo nada que responderle al rey. Allá él", ha remanatado el presidente venezolano, que además ha afirmado que reiteraba todo lo que había dicho sobre el ex presidente del gobierno español José María Aznar.
Último acto en Chile
Chávez ha formulado su réplica al Rey durante una ceremonia en la que fue investido como doctor honoris causa de la Universidad privada de Artes y Ciencias Sociales (Arcis), que organizó la "Cumbre de los Pueblos", que se celebró de forma paralela a la Cumbre Iberoamericana.
El mandatario venezolano ha tenido una activa participación en el acto de clausura de esa cumbre paralela, en el que ha pronunciado un maratoniano discurso de una hora y 45 minutos, durante el cual ha cantado, ha homenajeado al fallecido presidente chileno Salvador Allende y ha hablado por teléfono con el convaleciente presidente de Cuba, Fidel Castro.
También han participado en ese acto, al que asistieron algo más de 3.000 personas, los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega, y de Bolivia, Evo Morales, así como el vicepresidente cubano, Carlos Lage. Tras el acto, celebrado en el velódromo del estadio nacional, de Santiago, Chávez se dirigió a la universidad para recibir el doctorado honoris causa, que ha sido su última actividad en Chile antes de emprender el regreso a Venezuela.
EFE.
0 comentarios