Manifestación contra Felipe Calderón en Barcelona

Mexicanos residentes en Barcelona, catalanes, así como personas de otras nacionalidades, se unieron este sábado 14 de junio en la Plaza San Jaume para manifestarse contra Felipe Calderón, “presidente” de México, que como parte de una gira por España, visitó esta ciudad catalana para reunirse con el alcalde Jordi Hereu y otras autoridades de la Generalitat de Catalunya.
La convocatoria estuvo a cargo del Colectivo de Solidaridad con la Rebelión Zapatista; la concentración fue pacífica, e inició a partir de las 17:00 horas en la explanada de la mencionada Plaza. La manifestación estuvo acompañada de diversas mantas coloridas con consignas de apoyo a las Juntas de Buen Gobierno de las comunidades zapatistas, la exigencia por la liberación de los presas y presos políticos en México, así como justicia para Atenco y Oaxaca.
Imagen 1: Manifestación confinada un rincón de la Plaza Jaume
Durante una hora y media, la concentración estuvo llena de algarabía y explicaciones, a la gente y turistas que pasaban por ahí, de las razones de la protesta: su indignación, descontento y repudio “contra la política neoliberal, conservadora y facista de Felipe Calderón”. Muchos escucharon atentos y varios incluso se unieron la manifestación.
Cuando faltaban unos minutos para que llegara el presidente mexicano, conocido también como “Fecal”, la guardia urbana y los mozos de escuadra (elementos de la seguridad pública), pidieron a los manifestantes que se retiraran, y fueron confinados a un pequeño rincón, casi invisibles, en un pequeño callejón, a un costado de la alcaldía.
Imagen: Prostesta contra “Fecal” en Barcelona.
Respetando la orden, la protesta, desde su rincón, continuó con las consignas, las explicaciones y el repudio a “Fecal”. Y cuando éste y su comitiva de autoridades, empresarios y seguridad arribaron a San Jaume (entre ellos, “el gober precioso” de Puebla, Mario Marín; Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México y Juan Sabines, gobernador de Chiapas), los gritos de indignación crecieron fuertemente que se hicieron escuchar en toda la Plaza. Felipe, y sus acompañantes, aunque sonriente ante sus anfitriones, tuvo que escuchar los reclamos, chiflidos y consingnas.
Algunas de las personas que se solidarizaron a la protesta (los turistas y los no manifestantes tenían paso libre) que estaban en la Plaza, se acercaron a la bienvenida de “Fecal” y su gente, y tuvieron la oportunidad de gritarle de cerca algunas consignas. Algunas de ellas nos dijeron que una señora de la comitiva de Felipe Calderón (no sabemos quién fue) las escupió en un acto de enojo por los gritos de las chicas que exclamarón: “Chiapas no es cuartel, fuera ejército de él”.
La manifestación duró el tiempo que Felipe Calderón estuvo en el Ayutamiento y en la Generalitat, ubicadas en las la Plaza San Jaume. A pocas calles de allí, se llevaba a cabo un acto muy relacionado: La Comisión Civil Internacional de Observación de los Derechos Humanos (CCIODH), que tiene su sede en Barcelona, estuvo presentando El Sexto Informe de la última visita que realizó a México, en concreto, en San Salvador Atenco, Oaxaca y comunidades indígenas zapatistas: en suma, el informe señala que el gobierno de México no ha hecho nada en cuanto a las recomendaciones que le ha hecho la CCIODH: “continúan la violación a los derechos humanos y la militarización en las comunidades indígenas”.
Una tarde de rebeldía, indignación y crítica al gobierno de Felipe Calderón, quien, como se reclamaba en la protesta: “ese pequeño Napoleón sólo vino a hacer negocios, a vender los pocos recursos naturales que nos quedan, entre ellos, el petróleo”.
C. Rojo
0 comentarios